Coach Carter es una película estadounidense basada en un historia real en la que un entrenador de baloncesto consigue inculcar a sus jugadores (unos chicos de instituto) valores educativos y humanos que logran revertir ciertas actitudes y hábitos negativos relacionados con las pandillas, las drogas y la delincuencia, logrando, por tanto, a través de la práctica de este deporte, reconducir sus vidas y mejorar sus perspectivas de futuro.
Historias como esta deben servir de ejemplo para todos los que trabajamos con inmigrantes en situación precaria y para la sociedad en general, puesto que dicho colectivo corre un alto riesgo de caer en este tipo de problemas, debiendo ser conscientes de la oportunidad que nos ofrece el deporte para actuar en contra de los mismos y remar por tanto a favor de su integración social.
A continuación adjunto un extracto de la película en la que se hace referencia a la superación de los miedos personales para hacer frente a las circunstancias de la vida. Sin duda, son muchos los miedos que poseen las personas jóvenes inmigrantes en riesgo de exclusión motivados y camuflados en forma de barreras y dificultades, lo que las puede llevar a retraerse de la sociedad, no confiar en sus posibilidades y asumir hábitos y conductas negativas. En este sentido, el deporte puede ayudar a estas personas a detectar sus miedos, superar sus obstáculos y sacar a la luz sus capacidades.
Aquí os dejo el contenido del vídeo:
"Nuestro mayor miedo no es que no encajemos. Nuestro mayor miedo es que tenemos una fuerza desmesurada. Es nuestra luz y no nuestra oscuridad lo que más nos asusta. Empequeñecerse no ayuda al mundo, no hay nadie inteligente de encogerse para que otros no se sientan inseguros a tu alrededor. Todos deberíamos brillar como hacen los niños. No es cosa de unos pocos sino de todos. Y al dejar brillar nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otros para hacer lo mismo. Al liberarnos de nuestro propio miedo, nuestra presencia libera automáticamente a otros".
El deporte mueve montañas, elimina barreras, remueve conciencias, inculca valores, motiva al desmotivado, encauza al desencaminado. El deporte cambiará el mundo. Quien piense lo contrario que investigue el motivo por el que comenzaron los Juegos Olímpicos.
ResponderEliminarNo conocía esta película, pero sin duda que la veré.
Un saludo, te espero por mi blog.
Hola Manuel. Hace tiempo tuve la oportunidad de ver esta película. Debo decir que aporta una gran cantidad de valores y que el deporte une y es capaz de mover montañas. Es una valor que deberíamos tener en cuenta.
ResponderEliminarGran blog y gran película, de mis preferidas. Como deportista y como educador, recomiendo su visionado por la cantidad de buenos valores que transmite entre los que destacaría: superación, esfuerzo, motivación, autonomía, valentía y respeto. Manuel,enhorabuena por el blog.
ResponderEliminar